Si padeces de algún tipo problemas digestivos, no sería inusual que recurrieras a suplementos como los probióticos para obtener ayuda y mejorar tu salud. Por tanto, no es sorprendente que muchas personas celíacas o con sensibilidad al gluten busquen probióticos sin gluten para mejorar sistema digestivo.
En algunas ocasiones, incluso llevando una dieta sin gluten, los síntomas digestivos pueden seguir siendo un problema para los celíacos. Sin embargo, recientes investigaciones muestran unos datos esperanzadores, sugiriendo que los probióticos podrían ayudar a las personas con intolerancia al gluten.
Los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII), afectan aproximadamente al 38% de los celíacos a pesar de seguir estrictamente una dieta libre de gluten y un tratamiento para ayudar a resolver los síntomas.
Un desequilibrio entre las bacterias intestinales, o disbiosis, podría ser el responsable, así que basándose en esta observación un grupo de investigación decidió probar un probiótico en pacientes con enfermedad celíaca que tenían síntomas de SII a pesar de una dieta estricta libre de gluten.
Durante un período de tratamiento de 6 semanas la mitad de los participantes del estudio tomaron un placebo y a la otra mitad se les suministró una mezcla de probióticos (5 cepas de Lactobacillus y Bifidobacteria) en una dosis de 40 mil millones de UFC para consumir diariamente.
Las evaluaciones clínicas revelaron que el probiótico redujo significativamente los síntomas digestivos, incluido el dolor, en comparación con el placebo. Además, los que tomaban probióticos tenían cambios en sus bacterias intestinales, incluyendo un aumento en las bacterias Bifidobacterium y las bacterias del ácido láctico como Lactobacillus.
En los últimos años, han aparecido cada vez más datos sobre el papel de la microbiota intestinal en los pacientes de enfermedad celíaca, lo que sugiere que la disbiosis podría dar lugar a una modificación de la homeostasis de la mucosa, causando una activación inmunitaria persistente y síntomas clínicos.
Si consideramos las alteraciones de la microbiota intestinal como un factor ambiental involucrado en la expresión de la enfermedad celíaca, la administración de probióticos puede tener un papel primario en la manifestación general de la enfermedad.
Sin embargo, es importante qué si estás interesado en probarlas, debe comprarlas con cuidado ya que, aunque es cierto que la mayoría lo están, no todos los probióticos están libres de gluten. Incluso algunos, pueden contener lácteos un factor a tener en cuenta si también eres sensible a la lactosa y/o caseína que se encuentra en los productos lácteos.
Consejos para elegir un probiótico sin gluten alta calidad
Por lo general, los mejores probióticos comparten varias características.
Uno de los más importantes que debes tener en cuenta es que los productos tengan un alto número de UFC, o unidades formadoras de colonias. Cuanto más alto mejor, los mejores tienen cifras de decenas de miles de millones.
Además, comprueba las fechas de fabricación y de caducidad, ya que los probióticos empiezan a perder su potencia cuando salen de la fábrica. Seguro que no quieres un lote viejo que puede haber reducido significativamente su potencia.
Por otro lado, algunos probióticos necesitan ser refrigerados mientras que otros se pueden conservar a temperatura ambiente, un aspecto muy a tener en cuenta en caso que viajes con frecuencia.
Algunas fórmulas probióticas también contienen prebióticos, que son formas de carbohidratos que se supone que ayudan a alimentar a los microorganismos probióticos.
La única investigación realizada sobre los probióticos en la enfermedad celíaca ha involucrado a la cepa Bifidobacterium infantis, que está incluida en muchas fórmulas de probióticos diferentes.
Otras cepas comunes incluyen Lactobacillus acidophilus, que puede contener lácteos, ya que es una cepa que digiere los lácteos, y Bifidobacterium bifidum.
Números especialistas médicos en dietética y nutrición recomiendan buscar un probiótico de alta calidad que combine múltiples cepas de probióticos.
¿Cuál es el mejor probiótico sin gluten?
A continuación, puedes encontrar una lista de productos probióticos considerados libres de gluten por sus fabricantes. No es una lista completa ya que hay gran cantidad de diferentes productos probióticos en el mercado, pero puedes hacer una idea de las principales marcas de probióticos sin gluten.
Probióticos sin gluten disponibles
Align
Este probiótico, comercializado como «soporte digestivo 24/7», contiene una cepa de Bifidobacterium infantis, que ha sido estudiada en personas con enfermedad celíaca.
Está disponible en cuatro formulaciones: regular, en forma de gominola probiótica para niños (sabor a licuado de cereza), masticable para adultos (sabor a fresa y plátano), y extra fuerte.
Según el fabricante, Align ha sido probado científicamente y no contiene gluten. El producto contiene leche y caseinato de sodio (proteína de la leche) y no se garantiza que sea 100 por ciento libre de soja. No requiere refrigeración y tiene una vida útil de 24 meses.
CeliAct Gluten-Free Diet Support
Aunque esto no se comercializa estrictamente como probiótico, contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales, y es más bien un multivitamínico-que contiene 2 mil millones de UFC de Bacillus Coagulans como apoyo digestivo.
El producto no contiene gluten ni lácteos. Este suplemento debe almacenarse en un lugar fresco y seco, pero no hace falta estar refrigerado.
Country Life Power-Dophilus
Este probiótico de Country Life, un fabricante de vitaminas acreditado por la Asociación de Certificación Libre de Gluten, contiene un total de 12 mil millones de UFCs de probióticos, con cuatro cepas diferentes incluyendo Lactobacillus acidophilus.
Es libre de lácteos, además de no contener gluten, no contiene levadura ni soja y es vegetariano certificado. Este producto es estable en el lineal y no requiere refrigeración.
Culturelle Digestive Health
Este producto viene en cápsulas y en forma masticable con sabor a naranja, lo que le facilita el proceso de tragar las píldoras. También está disponible en una formulación extra fuerte. Contiene 10 mil millones de UFC de Lactobacillus GG más inulina, un carbohidrato prebiótico. Según su fabricante no contiene gluten, no contiene lácteos ni azúcar. Debe almacenarse en un lugar fresco y seco, pero no requiere refrigeración.
Florastor Probiotics
Los probióticos Florastor, que vienen en versiones para adultos y niños, en realidad contienen una forma de levadura conocida como Saccharomyces boulardii lyo.
Según el fabricante, esta levadura trabaja para desplazar los microbios de su tracto digestivo. Los productos Florastor se consideran sin gluten y vegetarianos. Contienen aproximadamente 33mg de lactosa, el equivalente a una rebanada de queso, y además pueden contener rastros de soja. El producto no contiene otros alérgenos importantes. No debe ser refrigerado
Kirkman Pro-Bio Gold
Este producto contiene 20 mil millones de UFC con seis cepas diferentes de probióticos, incluyendo Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum.
Está libre de todos los alérgenos principales, incluyendo el gluten, el maíz, el huevo, la soja y la levadura, y es estable en el lineal.
Obviamente, esto es sólo una pequeña aproximación a los probióticos sin gluten disponibles en su tienda local de alimentos saludables o en línea: estos productos figuran en la lista porque son seguros, libres de gluten (y libres de otros alérgenos en muchos casos) y porque tienen buena reputación en la comunidad de atención médica alternativa.
A la hora de tomar probióticos, muchos prefieren consumir una marca de producto, mientras que prefieren rotar, con la idea de generar una diversidad de microflora intestinal.
Pero recuerda que tendrás que decidir, en consulta con tu médico, qué tipo y combinación de probióticos podría funcionar mejor para tu situación específica de salud.